Energia Integral
  • SERVICIOS
    • Sesiones Individuales
    • Sesiones Grupales
    • Talleres
  • BLOG
  • Recursos
    • Lista de Aceites
    • Recetas
    • Podcast
    • Imprimibles
    • Catalogo Completo de Aceites
  • Tienda
Contacto

Por qué deberías incorporar colágeno a tu dieta

¿Sabías que el colágeno es la proteína más abundante en nuestro organismo? especialmente el colágeno tipo 1.

Se encuentra en músculos, huesos, piel, vasos sanguíneos, sistema digestivo y tendones. Los beneficios del colágeno son tan sorprendentes porque esta proteína es la que ayuda a darle fuerza y elasticidad a nuestra piel, además de reemplazar las células muertas de la piel.

Cuando hablamos de nuestras articulaciones y tendones, en términos más simples, es el «pegamento» que ayuda a mantener el cuerpo unido.

Con el paso del tiempo la producción de colágeno de nuestro cuerpo comienza a disminuir naturalmente y nos cuesta más regenerarlo.

Si toda tu vida llevaste un estilo de vida malo, como comer una dieta alta en azúcar, fumar y una gran cantidad de exposición al sol, también eso contribuye a reducir los niveles de colágeno más rápido. 

Entonces es muy importante que consumas más alimentos ricos en colágeno y conozcas que existen diferentes fuentes naturales de colágeno. Por una parte, hay alimentos que contienen colágeno y hay otros alimentos (frutas y verduras) que aunque no sean ricos en colágeno, estimulan su producción. 

¿La mejor recomendación? Seguí una dieta equilibrada y vas a poder disfrutar de las propiedades saludables del colágeno natural en alimentos.

Incluí algunos de estos alimentos en tu dia a dia:

  • Carnes

    Es una de las principales fuentes naturales de colágeno. las manitas de cerdo, patitas de pollo, el cerebro y los huesos son algunas de las partes de los animales con más colágeno.

  • Pescado

    El pescado tiene un alto contenido de Omega 3, el cual potencia los beneficios del colágeno natural y también ayuda a desinflamar la piel.El salmón, pescado blanco y trucha son las mejores opciones.

  • Caldo de Huesos

    Cociná en agua huesos y tejidos conectivos, estas partes son las principales fuentes de colágeno natural.

  • Frutas

    La realidad es que no hay frutas que contengan colágeno, sino que le ayudan al cuerpo a producir colágeno. Por ejemplo todos las frutas con pigmentación roja, como las frutillas, cerezas y frambuesas. Las frutas con vitamina C como las naranjas, ananas y limones también estimulan la emisión de colágeno y sus antioxidantes evitan la aparición de arrugas y mantienen la piel más suave.

  • Frutos Secos

    Las almendras, maní, pasa de uva, nueces, pistachos tienen Omega 3, 6 y 9, ácidos grasos que estimulan la generación de colágeno en el organismo.

  • Huevo

    La yema del huevo es muy rica en colágeno, además las membranas de la cáscara están repletas de esta sustancia.

gif energia pequeño

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Otros artículos:

beneficios colágeno dieta

Otros artículos

PODCAST: Cambio de hábitos
3 Claves para un detox de azúcar exitoso
El intestino afecta a todo nuestro cuerpo

Etiquetas

aceites esenciales agua ajenjo alimentacion saludable alimentación alimentos dañinos alimentos saludables antiinflamatorios arbol de te artritis beneficios canela cerebro clavo de olor colágeno conexion conocerme mejor deficiencias detox dolor ejercicio enfermo gluten habitos malos habitos saludables hierba de limon intestino jugos naturales lavanda magnesio menta niños pomelo romero sentirme mejor sin azucar sistema inmunologico tea tree tomilloo transformación usos verme mejor vitamina a vitamina b vitamina d

Categorías

  • Aceites Esenciales
  • Charlas y programas
  • Otros
  • Recetas
  • Salud Corporal
  • Salud de la mente

Servicios

Sesiones Ind.
Sesiones Gru.
Talleres
Tienda
Newsletter
Subscribite
ENERGIA INTEGRAL LOGO
  • Acerca de mí
  • Términos y condiciones
  • Subscribite al Newsletter
  • Descargo de Responsabilidad
Contacto
  • energiaintegral.com.ar@gmail.com

Energia Integral página realizada por Encaminadas. ©2023