Energia Integral
  • SERVICIOS
    • Sesiones Individuales
    • Sesiones Grupales
    • Talleres
  • BLOG
  • Recursos
    • Lista de Aceites
    • Recetas
    • Podcast
    • Imprimibles
    • Catalogo Completo de Aceites
  • Tienda
Contacto

¿Cómo prevenir enfermedades del corazón?

La forma actual en que los médicos tratan las enfermedades cardíacas es paliativa porque tratan los factores de riesgo, no las causas . Pensar que podemos tratar las enfermedades cardíacas reduciendo el colesterol, bajando la presión arterial y bajando el azúcar en la sangre solo con medicamentos es como limpiar el piso mientras dejamos el grifo abierto y se desborda el agua. 🧐

En cambio, lo primero que tenemos que ver es porqué y qué está causando que tengamos la presión alta, el azúcar en sangre alto o el colesterol anormal.

 
Muchos estudios demostraron que cambiar el estilo de vida puede ser una acción mucho más poderosa para prevenir enfermedades cardíacas que cualquier medicamento. Con esta afirmación no estamos diciendo que los medicamentos son malos en situaciones complicadas, sino que muchas veces pueden evitarse si se previenen los síntomas que obligan a adoptarlos.

Para prevenir cualquier enfermedad cardíaca te recomiendo que adoptes estos hábitos saludables! Tienes todo por ganar ya que mejoran tu salud y evitas los efectos secundarios de los medicamentos:

  • Dejar de fumar:

    El fumar estrecha los vasos sanguíneos, lo que puede causar hipertensión y coágulos de sangre – dos condiciones vinculadas con un aumento del riesgo para un ataque cardíaco o un derrame cerebral. Es difícil dejar de fumar, ya sabemos, pero vale tu vida! Pensá en el amor por tu familia, por tus amigos, las ganas que tienen de verte bien.

  • Mantene un peso saludable:

    Ser obeso o estar en sobrepeso aumentan su riesgo para las enfermedades cardiovasculares. El índice de masa corporal (IMC) es una herramienta de evaluación que utiliza su estatura y su peso para medir tu grasa corporal. Mantenla en valores seguros! Enterate como lograr tu peso ideal sin rebote.

  • Hacé ejercicio:

    Salí a caminar o a correr de 30 a 60 minutos todos los días! Si tenés un deporte que disfrutes más aprovechalo al máximo. Tomate ese tiempo para mejorar tu salud y despejar tu mente. Para llegar a esto, puedes empezar de a poco. Es la mejor manera de lograr constancia.

  • Lleva una buena nutrición:

    buenos hábitos alimenticios están vinculados con un riesgo más bajo para las enfermedades cardiovasculares. Una buena nutrición consiste en una dieta llena de frutas, verduras y fibra, como cereales sin azúcar y la incorporación de “grasas saludables” todos los días en tu dieta.

  • Baja/elimina tus niveles de azúcar:

    Los desequilibrios de azúcar en sangre contribuyen a las enfermedades cardíacas. Estabiliza tu azúcar en sangre con proteínas, grasas saludables y carbohidratos saludables en cada comida. Nunca comas carbohidratos solos y evita los azúcares procesados ​​con carbohidratos.

  • Evita la comida chatarra procesada:

    Gaseosas, jugos y bebidas dietéticas tienen un impacto adverso en el metabolismo del azúcar y los lípidos. Las calorías del azúcar líquido se convierten en el mayor contribuyente a la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas.

  • Evitá/elimina el alcohol de tu vida:

    El alcohol puede aumentar los triglicéridos, contribuir al hígado graso y crear desequilibrios de azúcar. Reducir o eliminar la ingesta de alcohol reduce la inflamación , que contribuye a las enfermedades cardíacas y casi todas las demás enfermedades crónicas.

  • Trabaja para reducir el estrés:

    El estrés por sí solo puede provocar un ataque cardíaco. El estrés aumenta la inflamación, aumenta el colesterol y el azúcar en sangre, aumenta la presión arterial e incluso hace que la sangre tenga más probabilidades de coagularse. Encontrá una actividad que te de paz y relajación!

gif energia pequeño

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Otros artículos:

corazon enfermedades habitos saludables prevenir

Otros artículos

PODCAST: Cambio de hábitos
3 Claves para un detox de azúcar exitoso
El intestino afecta a todo nuestro cuerpo

Etiquetas

aceites esenciales agua ajenjo alimentacion saludable alimentación alimentos dañinos alimentos saludables antiinflamatorios arbol de te artritis beneficios canela cerebro clavo de olor colágeno conexion conocerme mejor deficiencias detox dolor ejercicio enfermo gluten habitos malos habitos saludables hierba de limon intestino jugos naturales lavanda magnesio menta niños pomelo romero sentirme mejor sin azucar sistema inmunologico tea tree tomilloo transformación usos verme mejor vitamina a vitamina b vitamina d

Categorías

  • Aceites Esenciales
  • Charlas y programas
  • Otros
  • Recetas
  • Salud Corporal
  • Salud de la mente

Servicios

Sesiones Ind.
Sesiones Gru.
Talleres
Tienda
Newsletter
Subscribite
ENERGIA INTEGRAL LOGO
  • Acerca de mí
  • Términos y condiciones
  • Subscribite al Newsletter
  • Descargo de Responsabilidad
Contacto
  • energiaintegral.com.ar@gmail.com

Energia Integral página realizada por Encaminadas. ©2023